En 1847 Julius Hermann von Kirchmann pronunció un célebre discurso en la Academia Jurídica Berlinesa titulado "Die Wertlosigkeit der Jurisprudenz als Wissenschaft", que en su traducción española significa "La falta de valor de la ciencia como jurisprudencia como ciencia". Las palabras de esta conferencia alcanzarían un gran revuelo para la época e incluso sus ecos se dejarán sentir hasta la actualidad. Kirchmann defendía el carácter acientífico de la jurisprudencia, ya que carece de aquella influencia en la realidad y la vida de los pueblos que cualquier ciencia posee y debe tener, además de estar privada de valor como ciencia teórica. Para Kirchmann el Derecho no sólo consiste en el saber sino en el sentir, por lo que la sede de su objeto no se halla únicamente en la cabeza sino en el pecho de los hombres. Pensar y Sentir. ¿Acaso estas últimas palabras no nos traen a la memoria el debate entre el Derecho & Literatura y el Análisis Económico del Derecho?.
Investigación en Derecho - Metodología Jurídica - Teoría del Derecho - Epistemología Jurídica - Tesis en Derecho
martes, 31 de agosto de 2010
Kirchmann y la Ciencia del Derecho
domingo, 29 de agosto de 2010

Suscribirse a:
Entradas (Atom)